Tecnoinstalacion.com ofrece en esta sección reportajes, informes de mercado, entrevistas, artículos técnicos y El Termómetro. Eficiencia energética, climatización, fontanería, calefacción, rehabilitación, saneamiento y material eléctrico. La más completa información sobre el sector de la instalación.
La mejora de la situación macroeconómica, el buen inicio de la temporada de aire acondicionado, las nuevas normativas o las últimas cifras de ventas del pasado año 2013 son factores que definen un mercado que mira con más optimismo el futuro de lo que lo ha hecho en los últimos años.
El nuevo director general de Isofix Walraven, Fernando de Arespacochaga, ha aterrizado en la compañía con la idea de hacerla crecer y que el grado de conocimiento de sus productos sea mayor. "Nuestro principal negocio son los sistemas de fijación para tuberías", afirma De Arespacochaga, que cree que existe un amplio espacio en el sector para esta firma que es la resultante de la compra de la holandesa Walraven de la española Isofix.
"Los productos de Termigo están muy enfocados al sector industrial, comercial y público", explica en esta entrevista el fundador de la compañía y actual gerente, Juan Postigo. La reducción del consumo energético es una de las principales premisas de una empresa que busca siempre la máxima innovación en sus productos. "Este año hemos presentado Biocool, un ejemplo de tecnología eficaz no contaminante y que reduce significativamente el consumo", añade.
Chillventa organizó recientemente una presentación para la prensa internacional en la ciudad de Hamburgo. La feria de refrigeración, climatización, aire acondicionado y bombas de calor mostró unas cifras que llenan de optimismo a sus organizadores. "Si todo sigue la misma evolución, llegaremos a 950 expositores", afirma Alexander Stein, director del certamen. Del 14 al 16 de octubre próximos, Núremberg será una nueva cita de primer orden para el sector.
por Alberto Adeva 27 de junio, 2014Informes de Mercado
El sector sigue tocado, las cifras de 2013, según datos aportados por AFEC, volvieron a mostrar su lado más prosaico: el mercado de enfriadoras registró un descendo del 11% con respecto a 2012. Pero las sensaciones parece que son algo diferentes en este inicio de 2014, sobre todo por la incidencia de los aspectos normativos en eficiencia energética y la importancia creciente del mercado de renovación de equipos.
El nuevo lanzamiento de Lennox ya es una realidad también en España. La compañía ha presentado la nueva generación de roof-top Energy en actos celebrados en Madrid, A Coruña, Valencia y Barcelona para todos sus clientes. "Es un producto con la eficiencia más alta del mercado", afirma José Antonio Sedano, el director comercial de la marca.
La formación al profesional, el I+D, la apuesta por productos innovadores, como la cisterna empotrada, son las características que definen a Geberit, una marca que ha hecho de la innovación su forma de ser. "Nuestros productos ayudan a diferenciarse al instalador y ofrecen valor añadido al usuario final", explica su director general, David Mayolas, que cree que la crisis ayudará a la mejora y reinvención de nuestro sector.
Los ingenieros consultores creen que la reforma y rehabilitación serán los sectores en los que se desarrollará la actividad en los próximos años. La mayoría de ellos son en su análisis moderadamente optimistas sobre la situación actual, pero creen que la recuperación definitiva tardará en llegar. También se muestras críticos con las actuales normativas por intrusivas en su trabajo y por su elevado número.
Una de las pocas conclusiones felices que ha traído la crisis es el hecho de que ya no vale gato por libre. Han quedado atrás los años de locura, de excesos, pero esto también tiene un reverso positivo: de ahora en adelante se impondrán los productos de mayor valor añadido, que ahorren, sean sostenibles y también estéticos.
Si bien es cierto que la media se mantiene en los primeros meses del año fiel a su anotación más repetida en los últimos tiempos, la previsión para marzo-abril mejora ligeramente y se coloca en un 4,1. Es muy poca cosa, apenas significa nada, pero menos da una piedra. De hecho, si se observan los mapas que figuran en la página derecha podemos ver, por primera vez en mucho tiempo, dos zonas que ofrecen un bien a la actividad. Si es cierto que la macroeconomía ha mejorado, la economía real sigue a la espera, pero al menos con algo más de esperanza.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.